Our website uses necessary cookies to enable basic functions and optional cookies to help us to enhance your user experience. Learn more about our cookie policy by clicking "Learn More".
Accept All Only Necessary Cookies
Icona Otoño Sefardí

1.0 by Gooveris Software SL


Nov 6, 2018

Informazioni su Otoño Sefardí

Autunno sefardita a Córdoba

Esta jornada de concienciación sobre el Patrimonio y Legado judío nació en 1996 en Francia bajo la fórmula de “Puertas Abiertas”, iniciativa a la que se sumó la Red de Juderías de España “Caminos de Sefarad”. En 2005 se creó la Asociación Europea para la Preservación y Promoción del Patrimonio y de la Cultura Judíos (AEPJ), para coordinar el proyecto a nivel europeo, ya que ese mismo año el Consejo de Europa distinguió esta iniciativa con el reconocimiento de Gran Itinerario Cultural Europeo.

El evento ha ido adquiriendo cada año una dimensión europea más importante, tanto por el número creciente de países participantes, como por la creciente afluencia de público. En 2016, 169.048 personas, participaron en 887 actividades organizadas por 324 ciudades en 33 países europeos. España destacó a nivel internacional con 103 actividades en 15 ciudades, que han contado con la participación de cerca de 27.000 personas. Y sólo en Córdoba desarrollamos, con la participación de medio cente- nar de entidades, la mayoría de ellas empresas privadas, pertenecientes al proyecto RASGO, 71 actividades en las que participaron 20.020 personas durante más de tres semanas, lo que supuso un nuevo éxito del cada vez mas consolidado programa de OTOÑO SEFARDÍ EN CÓRDOBA.

Este programa del OTOÑO SEFARDÍ EN CÓRDOBA, cuyo comienzo coincide siempre con el inicio de la estación del año que le da nombre, cada 21 de septiembre, viene a complementar de forma extraordinaria la celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía que tiene lugar el primer domingo de septiembre. Esta quinta edición que ahora presentamos, vuelve a estar repleta de actividades de las más variadas, organizadas por numerosas entidades tanto públicas como privadas durante casi un mes, y que tendrá como broche de oro, una magnífica exposición de pintura a cargo de la cordobesa Carmen López Rey sobre temas alusivos al Patrimonio Judío y que lleva por nombre precisamente “Diásporas”. 4

Este potente proyecto cultural y turístico, junto con el consolidado Festival Interna- cional de Música Sefardí que celebramos cada mes de junio y que ya ha alcanzado sus 16 años de vida, han situado a Córdoba como referente de la cultura judía a nivel internacional y la han posicionado entre los primeros destinos del Turismo Cultural. En un año en el que Córdoba ostentó la Presidencia de la Red de Juderías hasta final de junio y que estrenó la que será de forma permanente en el futuro la sede insti- tucional y el archivo de esta prestigiosa Red de Municipios con Juderías. Una sede ubicada en un emblemático lugar como es la Plaza de Maimónides, este universal personaje cordobés judío quien desde su pedestal en la Plaza de Tiberiades, vigila y custodia este valioso legado.

Bienvenidos y Bienvenidas

Novità nell'ultima versione 1.0

Last updated on Nov 6, 2018

Otoño Sefardí en Córdoba

Traduzione in caricamento...

Informazioni APP aggiuntive

Ultima versione

Richiedi aggiornamento Otoño Sefardí 1.0

Caricata da

Zâw Mÿö Htët

È necessario Android

Android 4.0+

Mostra Altro

Otoño Sefardí Screenshot

Commento Loading...
Lingua
Iscriviti ad APKPure
Sii il primo ad accedere alla versione anticipata, alle notizie e alle guide dei migliori giochi e app Android.
No grazie
Iscrizione
Abbonato con successo!
Ora sei iscritto ad APKPure.
Iscriviti ad APKPure
Sii il primo ad accedere alla versione anticipata, alle notizie e alle guide dei migliori giochi e app Android.
No grazie
Iscrizione
Successo!
Ora sei iscritto alla nostra newsletter.